Racechip, la moda del chiptuning

Racechip

Hay quienes no se conforman con lo que tienen. Pasa en casi todos los aspectos de la vida, especialmente en aquellos en los que queremos diferenciarnos de los demás. ¿Ocurre con nuestro coche? Pues claro, ¿por qué no aumentar, por ejemplo, la potencia de nuestro vehículo si tenemos la ocasión?

En este sentido, echadle un vistazo a Racechip, un sitio web en el que se nos presentan una gama de módulos de alta tecnología y en los que se lleva a cabo el chiptuning. ¿En qué consiste? Pues básicamente en alterar la potencia de nuestro coche tanto si usa diésel como si lleva gasolina.

Para ello se usan unos chips de potencia (de ahí su nombre de chiptuning) que modifican los parámetros de la presión del turbo, la mezcla o el avance del tiempo entre otros, mejorando sin duda las prestaciones del motor que gana fundamentalmente en aceleración y momento de fuerza.

No os preocupéis ya que este sistema no toca para nada el motor, ya que se usa una unidad de control que a tiempo real optimiza los parámetros. De esta manera tenemos dos opciones de chiptuning:

  1. Reducir el consumo
  2. Aumentar la potencia

Hay que indicar, eso sí, que si nuestro coche dispone de limitadora de velocidad, tanto esta como el software original permanecen sin cambios.

En el caso de Racechip encontramos diversos tipos y modelos, con precios que van desde los 130 euros (podéis ahorraros incluso el montaje ya que disponen de unos tutoriales explicativos). Una nueva versión de tuneado para el interior de los coches que no resalta tanto a la vista pero con unas ventajas más que sobresalientes. Si buscas cómo mejorar tu coche, hay otro tuning que seguro te interesará más, el chiptuning, no es muy costoso…y aunque lo fuera bien merece la pena invertir en ello.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *